*Antes de terminar la guía y plantear sus problemas, les aconsejo
que lean las preguntas frecuentes y las respuestas que allí se dan.
En muchos casos surgen las mismas preguntas una y otra vez y para
eso están las respuestas a las preguntas frecuentes.
** Probablemente no encuentres el Textsub, si eso pasas ve
a la respuesta de la pregunta más recurrente. Respuesta 3: Anexo Final.
Baja el archivo y listo.
Por si alguien más quiere sumarse y sacar series en hardsubbed, les dejo una forma fácil para pegar los subtítulos.
Editando los subtítulos
Para editarlos tenemos dos métodos: con el Aegisub o directamente al comprimir. Si quieren hacerlo con el aegisub, el beneficio es que pueden guardar los estilos que eligieron, y si quieren pueden variar el estilo dentro del mismo capítulo (por ejemplo los carteles que aparezcan pueden ir en otro color, etc). Tienen una buena guía acá: Guía del Fansuber: Creando un estilo
El único dato que les puedo agregar es que pueden seleccionar todas las lineas y aplicarles el mismo, y que si al guardarlo en ass luego aparecen caracteres raros en lugar de la ñ, acentos y etc, que abran el ass con el bloc de notas y pongan "Guardar como..." y en codificación pongan ANSI (el resto queda igual) y listo.
Software necesario
Virtualdub: programa que utilizaremos para recomprimir el video y el pegado de subs.
Vobsub 2.23: Esa versión es la que recomiendo ya que las siguientes le causan problemas al Subtitle Workshop, durante la instalación no se olviden de seleccionar el filtro para el virtualdub, que es lo que nos permitirá pegar los subtítulos.
Codecs: Pueden utilizar el Xvid, que es gratuito, o el Divx con el serial registrado (si no está registrado el programa, le pondrá el logo de Divx al video), al audio yo prefiero no recomprimirlo, pero si tiene un bitrate variable (VBR) deberán hacerlo y para eso pueden instalar el LAME o cualquier otro encoder de audio.
Pegando los subs
1) Primero abriremos el video en el virtual dub. Vamos a Video / Filtros / Agregar
2) Agregamos el filtro "Textsub"
3) En "open" abrimos nuestro subtítulo, sea el ass ya editado o el srt, y elegimos "No automatic word wrapping" ya que nuestros subtítulos ya están acomodados en cuanto a largos de linea.
4) Si teníamos un srt podemos definir la tipografía, el tamaño, color, borde, etc. Pueden ir probando como más les guste.
Comprimiendo la serie
El video consta de dos componentes, el video y el audio. El video se calcula mediante el bitrate (a mayor bitrate, mejor calidad) y auido mediante kbps (lo más normal es que esté en 128 kbps)
Para obtener la mejor calidad posible, especialmente en las escenas donde hay movimiento, vamos a comprimir el archivo en dos pasos, proceso conocido como "Multipass" (nada que ver con El Quinto Elemento), eso significa que haremos un doble proceso: en el primero, el programa analizará el video y detectará donde hay escenas que necesitan más bitrate (porque tienen movimiento, por ejemplo) y tomará nota de eso. En la segunda pasada, el programa comprimirá el video, distribuyendo el bitrate de la mejor manera posible. La diferencia entre hacerlo así y en un solo paso es notable.
1) Como en la primera parte del proceso sólo se hace un análisis del video, vamos a ir a Audio y vamos a elegir "No audio"
2) Luego vamos a Video --> Compression
3) Elegimos nuestro codec (en mi caso el Divx 6) y le damos a "Configurar"
4) La mayoria de los seteos son los que vienen por defecto, simplemente pongan como perfil "Home Theatre" y yo prefiero poner en el perfil que demore más pero con buena calidad. En "Rate Control", como modo vamos a elegir "Multipass, 1st pass", eso significa que lo haremos en multiples pasos y que este será el primero de ellos.
5) A la derecha del recuadro donde dice "Rate Control" verán una calculadora, hay que hacerle click y ponerle los datos de la duración del video y la calidad del audio. Esos datos te los muestra windows abajo de todo en la carpeta cuando seleccionás un video. En este ejemplo, el video duraba 46 minutos, 49 segundos, el audio estaba a 128 kbps y mi idea era que el peso final sea de 700 MB. Le damos aceptar, y la calculadora hizo sus cuentas y determinó que entonces el video deberia tener un bitrate de 1952.
6) Le damos Aceptar a todo hasta salir de la ventana de compresión.
7) Vamos a File / Save as avi. Elegimos un nombre y tildamos "Don't run this job now...", así lo ponemos en la cola de procesos y hacemos tanto el análisis como la compresión final.
8) Ahora haremos el segundo paso, que es la compresión real. Volvemos a Audio y en lugar de No Audio, seleccionamos "Source Audio"
9) Vamos a Video, Compression, elegimos el codec, le damos Configurar, y en el modod de Rate Control reemplazamos el Multipass 1st pass por el "·Multipass, Nth pass" (es Nth porque se puede usar para hacerlo en más de 2 pasos, pero la diferencia entre hacerlo en 2 pasos o 3 no es tan grande como a hacerlo en uno solo). Dejamos todo el resto igual.
10) Vamos a File / Save as avi. Le ponemos el mismo nombre que la vez anterior y nuevamente tildamos "Don't run this job now...", así lo ponemos en la cola de procesos a este también.
11) Vamos a File / Job Control (es la cola de procesos), donde tendremos los dos procesos en stand-by (Waiting). Hacemos click en "Start".
12) El virtualdub comenzará a analizar y comprimir nuestro video, y en la ventanita de Status podremos elegir que prioridad le dará nuestra computadora / ordenador a la compresión (cuando le pones que le de poca prioridad, el resto de tus programas no sienten la diferencia de estar corriendo el ñporceso, y no demora mucho más... todo depende de tu ordenador.)
Espero que les sea de utilidad y que esto los anime a comprimir series y tomar proyectos de fansubeo en Asia-Team.
Cualquier duda, pregunten.![]()
Marcadores